whatsapp

Aplicaciones que Alertan de Radares y Controles: La DGT Intensifica la Vigilancia en Canarias

La Dirección General de Tráfico (DGT) está intensificando su vigilancia sobre el uso de aplicaciones de avisadores de radares y controles de tráfico en Canarias. Esta medida responde a la creciente preocupación por la seguridad vial y ciudadana, y ya ha resultado en las primeras denuncias bajo la Ley de Seguridad Ciudadana.

Primeras Denuncias por Avisar de Radares y Controles

Las primeras sanciones se han emitido desde la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, marcando un precedente en España. Una empresa que gestiona una aplicación popular y un particular que administra grupos de WhatsApp con más de 15,000 usuarios han sido multados por alertar sobre controles y operativos de vigilancia en carretera. Estos grupos, especialmente activos en zonas como A Costa da Morte, comprometen la eficacia de los controles policiales y la seguridad de las operaciones.

La Ley de Seguridad Ciudadana y las Infracciones Graves

La Ley de Seguridad Ciudadana clasifica estas acciones como infracciones graves. Según el artículo 36.23, el uso de imágenes o datos de autoridades que puedan poner en peligro la seguridad personal de los agentes o el éxito de una operación está prohibido. Esta normativa se aplica con respeto al derecho fundamental a la información, pero subraya la gravedad de comprometer la seguridad en carretera.

¿Por Qué se Persigue a los Avisadores de Radares?

Avisar sobre la presencia de radares o controles de tráfico no solo busca evitar multas, sino que también pone en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la vía. La DGT argumenta que estas alertas facilitan una conducción irresponsable, aumentando la probabilidad de accidentes debido a la velocidad excesiva. Además, estos avisadores pueden ayudar a delincuentes a evadir controles por delitos más graves como robos, homicidios o tráfico de drogas.

El Vacío Legal de los Avisadores de Radares

La Ley de Tráfico de 2022 prohíbe explícitamente los detectores e inhibidores de radares, imponiendo multas de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné por su uso o posesión. Sin embargo, los avisadores de radar, como Waze y SocialDrive, se encuentran en un vacío legal. Estos dispositivos y aplicaciones alertan sobre la presencia de radares basándose en las listas públicas de la DGT y en las contribuciones de los usuarios.

Diferencias entre Detectores, Inhibidores y Avisadores

Es crucial entender las diferencias entre estos dispositivos:

  • Detectores de radares: Localizan las ondas de los cinemómetros.
  • Inhibidores de radares: Anulan el funcionamiento de los radares o reducen su alcance.
  • Avisadores de radar: Aplicaciones que informan en tiempo real sobre la presencia de radares gracias a las alertas de los usuarios y las listas de la DGT.

La DGT y el Futuro de los Avisadores de Radares en Canarias

La DGT está considerando cómo aplicar la Ley de Tráfico y Seguridad Vial para incluir sanciones específicas para el uso de avisadores de radares y controles. Esta iniciativa busca cerrar el vacío legal existente y fortalecer la seguridad en las carreteras de Canarias y del resto de España. La colaboración entre las autoridades y los ciudadanos es esencial para lograr este objetivo.

Recomendaciones para los Conductores en Canarias

Para los conductores en Canarias, es fundamental estar informados y cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones. Además de respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico, es importante no depender de aplicaciones que puedan comprometer la seguridad vial.

Conclusión

En conclusión, la DGT está tomando medidas firmes contra el uso de aplicaciones que alertan sobre radares y controles de tráfico. Estas acciones no solo buscan evitar multas, sino también proteger la seguridad de todos los usuarios de la vía. En Avant Car, nos encargamos de la gestión de toda la documentación de manera rápida y sencilla, ofreciendo los mejores precios en vehículos de ocasión en las Islas Canarias.

Este artículo tiene como objetivo proporcionar información relevante y actualizada sobre la normativa de la DGT respecto al uso de avisadores de radares y controles, y su impacto en la seguridad vial en Canarias.